Un océano de paz en el Sistema Ibérico

Ruta mudéjar

Desde Tobed se puede iniciar un recorrido por varias localidades de la comarca que también poseen verdaderas joyas del arte mudéjar aragonés. Será una visita fundamentalmente artística por lo que ha de tenerse en cuenta su duración si se va en compañía de personas no demasiado inclinadas al arte.

        Realizaréis un recorrido a través de diversos valles con pequeños ríos afluentes del río Jalón para echar un vistazo a la vida rural aragonesa y a sus importantes monumentos de ladrillo. En el siguiente mapa el  itinerario aparece resaltado por medio de puntos y subrayados morados.

        Podéis iniciar el recorrido dirigiéndoos hacia Codos para, tomando la carretera de la derecha (A 1504) pasar al valle del río Perejiles atravesando numerosos pequeños pueblos (Miedes, Mara (ruinas de la ciudad ibera de Segeda), Belmonte (cuna del escritor Baltasar Gracián), Villalba, Torres para llegar a Calatayud sin coger la autovía. Allí podéis coger a la derecha la carretera de Soria N 234 para visitar en el valle del río Ribota 3 iglesias-fortaleza en la misma línea que la iglesia de Tobed, Torralba de Ribota, Cervera de la Cañada y Aniñón. Si tomáis un desvío también podéis visitar cerca de Calatayud las ruinas de la antigua ciudad romana de Bilbilis, cuna del famoso poeta latino Marcial.

 

Vistas de las iglesias mudéjares de Torralba, Cervera y Aniñón

 

        Otra opción complementaria o sustitutiva de la anterior es visitar desde Calatayud el valle del río Jiloca cruzando el río Jalón y seguir por el otro tramo de la carretera N 234. Allí son a destacar las iglesias mudéjares de Maluenda y Morata de Jiloca.

2 vistas de las iglesias de Maluenda y Morata de Jiloca

 

        También podéis visitar dos importantes muestras de arte mudéjar en Calatayud, Santa María y San Andrés.

        Vista de las torres de San Andrés y Santa María en Calatayud.

 

Más información sobre arte mudéjar de la comarca

        En caso de ser muy aficionados al arte mudéjar, hay muchos más monumentos en Aragón (a destacar las torres mudéjares de Teruel y las iglesias y Seo de Zaragoza), que podéis consultar pinchando en el siguiente WEB.

© 2013 Todos los derechos reservados.

Creado con Webnode