Un océano de paz en el Sistema Ibérico

Ruta celtíbera

        Si te gustan las ruinas antiguas, en nuestra comarca puedes encontrar varios yacimientos milenarios de los primeros pobladores de la península Ibérica.

        El Sistema Ibérico conserva varios asentamientos celtíberos y romanos que nos retrotraen a la vida en estas montañas hace más de 2000 años. Todos ellos están sólo parcialmente excavados por lo que no muestran toda su riqueza arqueológica todavía, aunque los museos arqueológicos de Calatayud y Soria ya cuentan con numerosas piezas representativas procedentes de las excavaciones que mejoran nuestro conocimiento de aquella época remota.

        En primer lugar, en menos de media hora podemos llegar a Segeda, importante ciudad celtíbera que fue la primera en acuñar moneda en el Sistema Ibérico central.  Retrocedamos en el tiempo hasta el año 153 A.C. Roma en su intento por conquistar la península Ibérica declara la guerra a la ciudad de Segeda y para facilitar su conquista adelanta el año de los Idus de Marzo al mes de Enero. Sí, en efecto, a esta ciudad se debe el inicio en invierno del año actual.

        Hoy en día Segeda ha sido descubierta en el cabezo El Poyo, cerca de la localidad de Mara.  Las fiestas de los Idus de Marzo y y la Vulcanalia en Agosto rememoran el pasado lejano. Las ruinas de la ciudad sólo pueden visitarse a mediados de septiembre en la jornada de puertas abiertas.

Vista aérea del poblado de Segeda

 

            Tras visitar los yacimientos de Segeda, el siguiente paso es llegar al yacimiento romano de Bílbilis a unos 6 Km. de la actual Calatayud. Esta ciudad fue cuna y lugar donde murió el gran poeta latino Marcial, autor de los famosos "Epigramas". En el mismo Calatayud (sus habitantes todavía se llaman bilbilitanos) puede visitarse su Museo Arqueológico que contiene varias piezas de interés procedentes de las excavaciones que se llevan a cabo en Bílbilis en la actualidad.

Vistas de las ruinas de Bílbilis  

          Si quieres conocer más a fondo nuestro pasado celtíbero, puedes desplazaarte hasta Soria, donde existe un importante museo arqueológico de aquella época, y visitar las ruinas de la antigua ciudad de Numancia, en sus cercanías.          

© 2013 Todos los derechos reservados.

Creado con Webnode