En Tobed se pueden visitar varios lugares de indudable interés artístico y medioambiental. En primer lugar debes visitar la iglesia de la Virgen, de arte mudéjar del siglo XIV, declarada Patrimonio de la Humanidad, desde su impresionante fachada principal hasta los diablos escondidos en sus arcadas.
Diferentes imágenes de la iglesia de la Virgen
También puedes dar largos paseos por sus montes, hasta varias zonas de descanso situadas junto a las fuentes del Ribazo, Molina, Collarte o La Teja (1 - 2 horas ida y vuelta a pie, aunque también hay posibilidad de efectuar los recorridos en coche).
"Los abuelos" y fuente del Collarte en la sierra de Algairén
Si te gusta la vida más sedentaria, en el bar "Tele-club" entrarás en contacto con la vida social del pueblo, pagando unos precios imbatibles.
Ayuntamiento en planta superior y bar "Tele Club" en planta baja
En varias casas del pueblo puedes comprar alimentos "hechos en casa". Aparte de la gran cantidad de frutas y frutos secos que se producen en el pueblo, podemos recomendarte la miel, el queso de cabra y la panadería y repostería, en especial las tortas de nueces y el pan plano llamado "coscarana".
Muestras de alimentos producidos en Tobed
En el pueblo hay un herrero, Manuel Cartagena, que realiza una gran cantidad de trabajos en forja a precios muy asequibles. Puedes visitar su fragua y ver el catálogo de piezas que puede hacer, sin obligación de comprar.
Muestras de forja de la fragua de Tobed.
La alfarera Conchi Gimeno elabora hermosísimos objetos mudéjares en su taller "El Alfar".
Si tienes hijos y se presenta la ocasión, puedes matricularlos en la granja escuela local "Casón de la Ribera", que ofrece numerosas actividades tanto manuales como medio-ambientales.
Niños en la granja-escuela
En verano, la piscina municipal se constituye en el centro social del pueblo, y tanto los habitantes del pueblo como los turistas encuentran allí un lugar ideal para relacionarse.
Casa Rural "El Molino"
C/ Barranco de Valdeolivo, 10(00 34) 651 621 241 / 651 621 242